Todas las entradas de admin

¿Conoce las Nuevas Columnas para Bio-Cromatografía de Thermo Fisher Scientific?

PARTE III: Análisis de Proteínas

Columnas ProPac, ProSwift  y Clásicas

La serie ProPac de Thermo Fisher Scientific comprende columnas poliméricas para la separación de proteínas por Cromatografía de Intercambio Iónico (IC), Cromatografía de Afinidad con Metal Inmobilizado (IMAC), así como columnas basadas en sílice para Cromatografía de Interacción Hidrofóbica (HIC). Sigue leyendo ¿Conoce las Nuevas Columnas para Bio-Cromatografía de Thermo Fisher Scientific?

¿Conoce las Nuevas Columnas para Bio-Cromatografía de Thermo Fisher Scientific?

PARTE II: Análisis de Péptidos y Proteínas

Columnas PepMap y PepSwift

Los miembros de las familias Acclaim® PepMap™ y Acclaim PepMap RSLC han sido diseñadas para la separación eficiente de péptidos y proteínas. Sigue leyendo ¿Conoce las Nuevas Columnas para Bio-Cromatografía de Thermo Fisher Scientific?

¿Conoce las Nuevas Columnas para Bio-Cromatografía de Thermo Fisher Scientific?

PARTE I: Ácidos Nucleicos

Columnas DNAPac y DNASwift

La serie de columnas de intercambio aniónica de base polimérica DNAPac® impone el estándar en el análisis de la pureza de oligonucleótidos, su análisis rápido y su purificación. Sigue leyendo ¿Conoce las Nuevas Columnas para Bio-Cromatografía de Thermo Fisher Scientific?

Propiedades de los Solventes Usuales en HPLC

Propiedades de los Solventes usados en HPLC

BotellasLos solventes en HPLC se utilizan como:

  • Fases Móviles
  • Para disolver la muestra
  • Para preparar las muestras

El uso como Fases Móviles es de principal importancia puesto que sus propiedades han de mantenerse en límites estrechos de aceptabilidad. Además esas propiedades también influyen en la elección del solvente de disolución y el de preparación de la muestra. Sigue leyendo Propiedades de los Solventes Usuales en HPLC

Presentación en Valencia de los nuevos Equipos para Purificación FLASH y LC-Prep de Interchim

valencia-2016

El próximo 27 de Octubre de 2016, Cromlab S.L. e Interchim, en colaboración con Instrumentos Científicos S.A. de Valencia presentarán los nuevos equipos para UPFP® (Ultra Performance Flash Purification) y LC-Prep en el Salón de Actos de la Facultat de Farmàcia, C/. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot (Valencia).

Para Inscribirse contacte con Cromlab S.L. o con ICSA S.A. pulsando en los vínculos, o por teléfono (+93 223 33 19 o +93 316 02 80). Sigue leyendo Presentación en Valencia de los nuevos Equipos para Purificación FLASH y LC-Prep de Interchim

Kit de Análisis de Carbohidratos en Alta Concentración de Thermo Scientific

Maiz-500El Kit de Análisis de Carbohidratos en Alta Concentración de Thermo Scientific se ha diseñado específicamente para el análisis rápido y en alta resolución de mono y disacáridos concentrados con el equipo  Thermo Scientific™ Dionex™ ICS-5000+HPIC™ y la columna Thermo Scientific™ Dionex™ CarboPac™ SA10. Sigue leyendo Kit de Análisis de Carbohidratos en Alta Concentración de Thermo Scientific

Determinación de Carbohidratos en Hidrolizados Ácidos de Madera

Lipika Basumallick and Jeffrey S. Rohrer. Thermo Fisher Scientific, Sunnyvale, CA, USA

Introducción

TroncosLos biocombustibles se aceptan ampliamente hoy como una alternativa a los combustibles fósiles1,2. Actualmente se producen biocombustibles procedentes de la biomasa generada por el maíz y la caña de azúcar. Otra fuente prometedora es la madera, especialmente porque es una fuente no alimentaria. Si se compara con el maíz y otras fuentes de alimentos, la obtención de biocombustibles la madera resulta más sostenible. La madera tiene otras ventajas inherentes: los árboles requieren menos riego y fertilizantes y pueden ser cosechados a lo largo del año. El combustible obtenido de madera se espera que sea una alternativa comercial competitiva hacia 20203.

Sigue leyendo Determinación de Carbohidratos en Hidrolizados Ácidos de Madera

Determinación de Altas Concentraciones de Azúcar en Muestras de Licores por Cromatografía Iónica

Terri Christison and Jeff Rohrer, Thermo Fisher Scientific, Sunnyvale, CA, USA

Introducción

Ron-500Esta nota de aplicación muestra la determinación de glucosa, fructosa y sacarosa en muestras alcohólicas de licores diluidos 100 veces mediante HPAE-PAD (High Performance Anion Exchange Chromatography –  Pulsed Amperometric Detection).

En general, las muestras con concentraciones a nivel de g/L requieren diluciones superiores a 1:10.000 para estar en el rango lineal de la técnica ultra sensible de HPAE-PAD. En esta nota de aplicación se utiliza un equipo Thermo Scientific™ Dionex™ Integrion™ RFIC™ con un  bucle interno de inyección de 0.4uL y el  Thermo Scientific™ High Concentration Carbohydrate Analysis Kit1  para ampliar la linearidad desde concentraciones de pocos mg/L hasta g/. Una aplicación para hidrolizados e madera que usa esta técnica se ofrece también como referencia2.

Método

Sistema IC: Thermo Scientific Dionex Integrion RFIC con calefactor de columnas
Columnas: Thermo Scientific™ Dionex™ CarboPac™ PA20 Analytical (3 × 150 mm) y Thermo Scientific Dionex CarboPac PA20 Guard (3 × 30 mm)
Eluente: 35 mM KOH, lavado de 100 mM KOH de 15 a 25 min
Caudal: 0.50 mL/min
Volumen Inyección: 0.4 μL
Temperatura: 30 °C
Detección: Pulsed Amperometric, Au sobre PTFE desechable. Empaquetado 62 mil.

Resultados

1. Ron
Análisis de azúcares en una muestra de Ron.
Análisis de azúcares en una muestra de Ron.
2. Whisky Irlandés
Análisis de Azúcares en una muestra de Whisky Irlandés
Análisis de Azúcares en una muestra de Whisky Irlandés
3. Whisky Escocés
Análisis de azúcares en una muestra de Whisky Escocés
Análisis de azúcares en una muestra de Whisky Escocés

Referencias

  1. Thermo Scientific Product Specification 70749: Thermo Scientific High Concentration Carbohydrate Analysis Kit, Sunnyvale, CA. (Ver entrada en BLOG Kit Análisis de Carbohidratos en Alta Concentración Thermo Scientific)
  2. Thermo Scientific Application Note 1089: Determination of Carbohydrates in Acid Hydrolysates of Wood, Sunnyvale, CA (Ver entrada en BLOG Determinación de Carbohidratos en Hidrolizados Ácidos de Madera)

 

Seis consideraciones que mejorarán sus resultados en HRGC

Zonas críticas de un HRGC
Zonas críticas de un HRGC

La selección de los accesorios y columna para GC resulta crítica para asegurar unas prestaciones óptimas de su instrumento.

Le proponemos analizar paso a paso qué accesorios son los más aconsejables para obtener los resultados esperados en función de la naturaleza de la muestra a analizar.

Consideraremos los puntos siguientes:

  • Viales
  • Jeringas
  • Membranas (septas)
  • Liner (Insertos de Inyector)
  • Conectores y Ferrulas
  • Columnas

Sigue leyendo Seis consideraciones que mejorarán sus resultados en HRGC

Interchim SPE 6.25ws su Autómata para EFS. Parte III.

Un caso Real

CabeceraEl Autómata SPE 6.25ws permite una programación muy fácil e intuitiva. Pero su utilidad se muestra en un caso real: determinación de Zolpidem en orina.

Veremos como con SPE 6.25ws frente al método tradicional mediante Extractor de Vacío (Vacuum Manifold) la recuperación aumenta (de 97% al 94%) la RSD disminuye (2.37% frente a 8.93%) y, sobre todo, el tiempo de ususario disminuye de unos 320′ a ¡sólo 8′!

Sigue leyendo Interchim SPE 6.25ws su Autómata para EFS. Parte III.