Las Sílices que se usan en Cromatografía Líquida, se dividen en dos categorías principales:
Sílices de partícula irregular
Sílices de partícula esférica
Mientras que las primeras se siguen usando ampliamente en el campo de la Cromatografía Flash o en purificaciones a escala industrial, las últimas son el estándar absoluto en análisis por (U)HPLC.
¿Pero, cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿Podríamos usarlas de manera indiferente?
Hasta hace pocos años los equipos destinados a purificaciones mediante Cromatografía de Baja Presión (FLASH) se diseñaban con el objetivo de ser simples y, en cierta medida, lo más económicos posible. El corazón del sistema es una bomba de muy alto caudal y baja presión.
Por otra parte los equipos LC-Prep eran la extensión lógica de los equipos de HPLC Analítica, con la salvedad de requerir bombas de mayor caudal y las altas presiones operativas, normalmente entre 150 y 400 bar y de coste muy elevado. Sigue leyendo En LC-Prep, ¡la presión no es tan importante!→
La columna capilar Thermo Scientific™ EASY-Spray™ 2 μm 15 cm × 150 μm sube el listón en proteómica aumentando en gran medida el número de muestras que pueden ser analizadas en laboratorios de proteómica en comparación con los métodos clásicos de nanoLC. Sigue leyendo Mayor Capacidad de Muestra con una Columna Capilar EASY-Spray→
El uso como Fases Móviles es de principal importancia puesto que sus propiedades han de mantenerse en límites estrechos de aceptabilidad. Además esas propiedades también influyen en la elección del solvente de disolución y el de preparación de la muestra. Sigue leyendo Propiedades de los Solventes Usuales en HPLC→
Lipika Basumallick and Jeffrey S. Rohrer. Thermo Fisher Scientific, Sunnyvale, CA, USA
Introducción
Los biocombustibles se aceptan ampliamente hoy como una alternativa a los combustibles fósiles1,2. Actualmente se producen biocombustibles procedentes de la biomasa generada por el maíz y la caña de azúcar. Otra fuente prometedora es la madera, especialmente porque es una fuente no alimentaria. Si se compara con el maíz y otras fuentes de alimentos, la obtención de biocombustibles la madera resulta más sostenible. La madera tiene otras ventajas inherentes: los árboles requieren menos riego y fertilizantes y pueden ser cosechados a lo largo del año. El combustible obtenido de madera se espera que sea una alternativa comercial competitiva hacia 20203.
Terri Christison and Jeff Rohrer, Thermo Fisher Scientific, Sunnyvale, CA, USA
Introducción
Esta nota de aplicación muestra la determinación de glucosa, fructosa y sacarosa en muestras alcohólicas de licores diluidos 100 veces mediante HPAE-PAD (High Performance Anion Exchange Chromatography – Pulsed Amperometric Detection).
En general, las muestras con concentraciones a nivel de g/L requieren diluciones superiores a 1:10.000 para estar en el rango lineal de la técnica ultra sensible de HPAE-PAD. En esta nota de aplicación se utiliza un equipo Thermo Scientific™ Dionex™ Integrion™ RFIC™ con un bucle interno de inyección de 0.4uL y el Thermo Scientific™ High Concentration Carbohydrate Analysis Kit1 para ampliar la linearidad desde concentraciones de pocos mg/L hasta g/. Una aplicación para hidrolizados e madera que usa esta técnica se ofrece también como referencia2.
Método
Sistema IC: Thermo Scientific Dionex Integrion RFIC con calefactor de columnas
Columnas: Thermo Scientific™ Dionex™ CarboPac™ PA20 Analytical (3 × 150 mm) y Thermo Scientific Dionex CarboPac PA20 Guard (3 × 30 mm)
Eluente: 35 mM KOH, lavado de 100 mM KOH de 15 a 25 min
Caudal: 0.50 mL/min
Volumen Inyección: 0.4 μL
Temperatura: 30 °C
Detección: Pulsed Amperometric, Au sobre PTFE desechable. Empaquetado 62 mil.
Resultados
1. Ron
Análisis de azúcares en una muestra de Ron.
2. Whisky Irlandés
Análisis de Azúcares en una muestra de Whisky Irlandés
3. Whisky Escocés
Análisis de azúcares en una muestra de Whisky Escocés
Durante el desarrollo de mAbs recombinantes, han de analizarse un gran número de muestras de cultivo de células (HCC) para determinar la concentración de lgC, es decir, varios epítopos de anticuerpos deben ser cuantificados. El alto grado de especificidad ofrecido por la Cromatografía de Afinidad permite alternativas potentes a establecidos métodos por inmunoafinidad como ELISA.Sigue leyendo Determinación de la Concentración de mAb’s por Cromatografía de Afinidad (AC)→
La formación de sales resulta de gran importancia en el desarrollo, síntesis y formulación de drogas para potenciar sus propiedades biofarmacéuticas y físicoquímicas.
Aproximadamente un 50% de todas las drogas se formulan en forma de sales. El control de los API (Active Pharmaceutical Ingredients) y sus contraiones permite asegurar la seguridad, identidad, pureza, estabilidad y calidad de la droga. Sigue leyendo Determinación de Contraiones Farmacéuticos→
Hydrophilic Interaction Liquid Chromatography (HILIC)es uno de los enfoques con más éxito en la separación y retención de compuestos polares.
Existen muchas fases estacionarias que se pueden usar en condiciones HILIC y muchas se describen genéricamente como HILIC, independientemente de su química. También hay mucha desinformación sobre esta técnica y muchas cuestiones a resolver
¿Qué columna debería usarse?
¿Cuáles son las mejores condiciones iniciales para la fase móvil
¿Cuáles son los problemas comunes en el desarrollo de un método HILIC que tienen que resolverse?
Hydrophilic Interaction Liquid Chromatography (HILIC)es uno de los enfoques con más éxito en la separación y retención de compuestos polares.
Existen muchas fases estacionarias que se pueden usar en condiciones HILIC y muchas se describen genéricamente como HILIC, independientemente de su química. También hay mucha desinformación sobre esta técnica y muchas cuestiones a resolver
¿Qué columna debería usarse?
¿Cuáles son las mejores condiciones iniciales para la fase móvil
¿Cuáles son los problemas comunes en el desarrollo de un método HILIC que tienen que resolverse?