La inercia química de los materiales en contacto con los analitos en fase gas en un Cromatógrafo de Gases resulta de vital importancia en el análisis de pesticidas en cuanto respecta a la precisión y exactitud, especialmente con analitos que puedan estar sujetos a degradación térmica.
El Médodo EPA 8081B, en su apartado 9.3.3 indica:
«El DDT y el Endrin se degradan fácilmente en el inyector. La degradación sucede cuando el inserto (liner) del inyector está contaminado con residuos de alto punto de ebullición de la muestra o en presencia de zonas metálicas. El 4,4′-DDT y el Endrin degradan a 4.4′-DDE, 4,4′-DDD, y Endrin Aldehído y Endrin Cetona respectivamente. La presencia de estos compuestos indican degradación y si ésta supera el 15% es necesario tomar acciones correctivas antes de proceder a la calibración. Si no se especifica lo contrario en un PNT, este test debería efectuarse aunque el DDT o el Endrin no sean analitos objetivo, con el fin de evaluar la inercia del sistema analítico».
El estándar utilizado contiene 50 ppb’s de Endrin y 100 ppb’s de DDT en Isooctano y se popone como test diario. El cromatograma de ejemplo en una columna TG-35 MS de 30m x 0.25mm x 0.25 μm (P/N: 26094-1420) con precolumna de 5m muestra una degradación causada por el conjunto inyector/precolumna/columna inferior al 5%.

La determinación del área de los productos de degradación y el uso de las Ecuaciones 1 y 2, indican un grado de degradación (actividad) inferior al 5%.

El método EPA aconseja tomar acciones correctivas (cambiar el inserto, la precolumna o la columna) cuando la degradación de Endrin o DDT supere el 15%.