La selección de los accesorios y columna para GC resulta crítica para asegurar unas prestaciones óptimas de su instrumento.
Le proponemos analizar paso a paso qué accesorios son los más aconsejables para obtener los resultados esperados en función de la naturaleza de la muestra a analizar.
El Autómata SPE 6.25ws permite una programación muy fácil e intuitiva. Pero su utilidad se muestra en un caso real: determinación de Zolpidem en orina.
Veremos como con SPE 6.25ws frente al método tradicional mediante Extractor de Vacío (Vacuum Manifold) la recuperación aumenta (de 97% al 94%) la RSD disminuye (2.37% frente a 8.93%) y, sobre todo, el tiempo de ususario disminuye de unos 320′ a ¡sólo 8′!
Durante el desarrollo de mAbs recombinantes, han de analizarse un gran número de muestras de cultivo de células (HCC) para determinar la concentración de lgC, es decir, varios epítopos de anticuerpos deben ser cuantificados. El alto grado de especificidad ofrecido por la Cromatografía de Afinidad permite alternativas potentes a establecidos métodos por inmunoafinidad como ELISA.Sigue leyendo Determinación de la Concentración de mAb’s por Cromatografía de Afinidad (AC)→
La Extracción en Fase Sólida, EFS, (o SPE, Solid Phase Extraction) sigue siendo la técnica más utilizada en la preparación de muestras.
La facilidad de uso y la flexibilidad de la EFS hace que sea el método previo de elección para limpiar y concentrar muestras antes de su análisis por HPLC, HPLC/MS, GC o GC/MS.
Los surfactantes forman un grupo diverso de compuestos cuyas estructuras varían ampliamente pero que, generalmente, contienen una cadena de hidrocarburo lipófila y un grupo hidrofílico soluble en agua. Se pueden categorizar en base a su estructura e incluyen clases no iónicas, aniónicas y catiónicas. y se usan ampliamente como detergentes en champús y productos de limpieza, como agentes de par iónico en cromatografía y en dispersantes complejos usados para tratar vertidos de hidrocarburos. Sigue leyendo Análisis de Surfactantes y Emulsionantes por HPLC→
El Blog de Cromatografía con las novedades, técnicas y métodos más actuales para su proceso de separación