Parte I. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. Descripción General
Para más información vea también las Entradas siguientes:
- Parte II. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. Test con Acetato de Etilo
- Parte III. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. TEST con Acetona
- Parte IV. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. TEST con IPA
- Parte V. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en cualquier condición. Las Funciones Flash & Go, BOOST y ORM en detalle
Uno de los principios básicos inherentes a los sistemas de Purificación Flash ha de ser su simple e intuitivo: el usuario no siempre dispone de profundos conocimientos de cromatografía que le permitan entender los mecanismos de una separación y, por lo tanto, poder interaccionar con los parámetros que la rigen y alcanzar el máximo rendimiento.
Aunque en Cromatografía Preparativa o Flash en Fase Inversa (RP) la selección de las fases estacionarias y eluyentes se limita a pocas variaciones, en Fase Normal (NP) la elección es muchísimo más amplia: de hecho en Fase Normal se pueden seleccionar entre más de 30 eluyentes y más de 10 fases estacionarias.
De hecho el químico de síntesis frente a un crudo de reacción que ha de purificar se plantea las preguntas siguientes:
- ¿Qué combinación eluyente/fase estacionaria es la más adecuada?
- ¿Elución en Isocrático, por Etapas o por Gradiente?
- ¿Qué cantidad máxima de crudo no sobrecarga la columna?
- En mi CCF separo mis compuestos, ¿cómo transponer a Flash o LC-Prep?
Intersoft X® de Interchim®, gracias al conocimiento de muchos expertos integrado en su código mediante técnicas de inteligencia artificial permite responder a todas esas preguntas con una facilidad de uso que ningún otro sistema disponible en el mercado puede ofrecer.
Intersoft X® Características Principales
Este nuevo software de gestión ha sido desarrollado con los siguientes compromisos:
- Simple Creación de Métodos en una página
- Transposición Automática de CCF a Flash
- Transferencia de Métodos totalmente automática
- Auto-configurable con cualquier equipo puriFlash®.
- Accesibilidad segura al lanzar el programa
- Todos los parámetros modificables durante la purificación
- Control Remoto
- Reducción automática de caudal en eventos de sobre-presión
- Seguridad de la muestra
- Perfiles de usuario personalizables
Página Inicial: Simple Creación de Métodos en una página
La página inicial reúne todos los datos para la creación de un método y se divide en tres Zonas Principales:

- Menú Lateral para acceder a otras funciones
- Pantalla Principal
- Pantalla de Estado
1. Menú Lateral
Desde el Menú Lateral se accede a otras funciones del Software

Se muestran algunas pantallas a las que se accede desde el Menú Lateral:






1.2. Pantalla Principal
La Pantalla Principal cambia al seleccionar los Iconos del Menú Lateral. Permite modificar los Perfiles, el Ajuste del Instrumento, la Purga, las Opciones de Método, etc…

1.3. Pantalla de Estado
La Pantalla de Estado permite controlar el equipo (Inicio/Parada/Pausa/Residuo/Tubo Siguiente) y leer informaciones relativas al porcentaje de eluyente, detección, posición del brazo del colector, niveles de eluyentes y botella de residuo.

A la izquierda se muestra la Pantalla de Estado en Modo Genius, y a la derecha en Modo Manual.
En Modo Genius Intersoft X® toma el control total del instrumento, pues sus algoritmos de cálculo han optimizado el método para obtener la mejor purificación posible y no permite efectuar cambios con facilidad.
En Parte V. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en cualquier condición. Las Funciones Flash & Go, BOOST y ORM en detalle, se analizan estas funciones únicas de Intersoft X® Genius.
En Modo Manual, el usuario tiene el control total y en la pantalla de estado aparecen los Iconos BOOST (-45, -30, -15, 0, +15, +30, +45) que permiten aumentar el caudal en el porcentaje indicado y, al mismo tiempo, modificar el gradiente.
Para un caudal de 15 mL/min BOOST +30 genera un caudal de 19.5 mL/min. Pulsando de nuevo BOOST +30 el caudal se incrementa un nuevo 30% y pasa a ser de 25.35 mL/min y así sucesivamente… o hacia atrás aplicando BOOST negativos.
El resultado práctico de operar un BOOST en una purificación se muestra en la Parte V. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en cualquier condición. Las Funciones Flash & Go, BOOST y ORM en detalle
La imagen siguiente muestra con más detalle la leyenda de cada uno de los informes:

2. Crear un Método en una Página
La Pantalla Principal permite crear un Método sin necesidad de visitar otras páginas. La pantalla principal se divide en varias Secciones:

2.1. Menú Superior

Desde el Menú superior es posible:
- Icono «Genius», marcado cuando se activa el Modo Genius. En Parte II. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. Test con Acetato de Etilo se analiza con detalle esta función única de Intersoft Genius X.
- Transposición Automática desde TLC
- Transposición Automática desde HPLC
- Nombre Usuario
- Nombre del Método
- Nombre de la Muestra
- Nombre del Proyecto
- Abrir un Método Nuevo
- Abrir un Fichero Nuevo (desde el Fichero de Métodos o de Datos)
- Guardar Método
- Añadir a la Cola de Muestras
2.2. Ficha Solventes

La Ficha Solventes permite seleccionar los canales (click en el botón) y los solventes (click en el menú desplegable) que se van a utilizar. En el menú desplegable aparecen todos los solventes que pueden ser usados y se puede navegar por la lista con el cursor lateral. A la derecha se indica el volumen de solvente usado por el método en cada canal.
Si se utiliza un aditivo, con el Botón «ADDITIVE» se puede añadir un comentario.
IMPORTANTE: La fuerza eluyente de un solvente con aditivo es desconocida, pero el usuario puede añadir el solvente en la lista en «Settings» y precisar la fuerza eluyente si se conoce.
2.3. Ficha Columna
En la Ficha Columna se puede seleccionar la Columna (1), el Soporte en el que ha sido instalada (2) y el Modo de Equilibrado (3).

Las columnas pueden equilibrarse según varios modos:
- None: Sin Equilibrado.
- Optimum: Use el valor aconsejado para la columna. En este método de equilibrado Genius X utiliza por defecto un gradiente de caudal que inicia lentamente para humectar el disco poroso de la columna, y un gradiente de solvente que inicia con 100% del apolar (Ver Figura 1). Optimum no se recomienda en Fase Inversa pues el gradiente de solvente iniciará con un 100% de agua (excepto en el caso de usar columnas especialmente diseñadas para operar en esas condiciones).
- Advanced: Use un método propio de equilibrado, aconsejable en condiciones de Fase Inversa.
- Free: Como en Optimun, pero la última etapa del equilibrado puede saltarse haciendo click.

2.4. Ficha Inyección
En la Ficha Inyección se puede seleccionar el Modo de Inyección de la Muestra, Directa o mediante Válvula:

- Inyección Directa. Para inyección directa de Líquidos seleccione «liquid». La muestra ha de inyectarse en cabeza de columna. Para inyección de muestras depositadas sobre soportes sólidos (Dry Load) ha de seleccionarse en el menú desplegable el tamaño del cartucho de Dry-Load usado. El cartucho ha de conectarse en cabeza de columna.
- Inyección con Válvula. Ha de seleccionar el volumen del bucle utilizado en el menú desplegable o, si es Dry-Load, ha de seleccionarse en el menú desplegable el tamaño del cartucho usado. El cartucho ha de conectarse en lugar del bucle.
2.5. Ficha Parada
En la Ficha STOP se puede seleccionar el Modo de Parada del método:

Son posibles tres opciones:
- Stop: Al terminar el Método el sistema se para sin posibilidad de continuar.
- Pause: Al terminar el Método el sistema hace una pausa, permitiendo continuar manualmente si un nuevo producto eluye de la columna.
- Continue IRE: Al terminar el Método el sistema continúa con las últimas condiciones de eluyente si un nuevo producto eluye de la columna.
2.6. Ficha Elución
En la Ficha Elución se puede crear o editar las etapas del gradiente, el caudal y el porcentaje de cada eluyente usado. La edición o creación puede efectuarse tanto en Modo Tabla como en Modo Gráfico.

En Modo Tabla se pueden seleccionar, editar o cambiar los datos siguientes:
- IIM: Modo Isocrático Inteligente
- Seleccionar Modo Tabla o Modo Gráfico
- Añadir una Etapa
- Seleccionar o Modificar el Tiempo (h:mm:ss o CV)
- Seleccionar o Modificar el Caudal
- Seleccionar o Modificar el Porcentaje de A
- Seleccionar o Modificar el Porcentaje de B
- Añadir o Eliminar Paso

En Modo Gráfico se pueden seleccionar, editar o cambiar los datos siguientes:
- IIM: Modo Isocrático Inteligente
- Seleccionar Modo Tabla o Modo Gráfico
- Añadir una Etapa
- Seleccionar o Modificar el Punto
- Fijar el Porcentaje de A (no se puede modificar el Punto)
- Fijar el Porcentaje de B (no se puede modificar el Punto)
- No hay C
- No hay D
NOTA: La Bomba de los Equipos puriFlash es Cuaternaria. En los ejemplos se muestra una Tabla de Elución Binaria. Si se selecciona una Elución Ternaria o Cuaternaria, aparecerán las columnas correspondientes de los eluyentes C y D.
2.6.1 Ejemplo de Gradiente Cuaternario
Los gradientes complejos tienen interés cuando se requieran grandes variaciones de Fuerza Eluyente y los solventes no sean miscibles entre si.
En este caso el método requería un amplio rango de fuerza eluyente (Fe 0.00 ÷ 0.73). Una fuerza eluyente tan alta se puede obtener con MeOH, pero es no es miscible con solventes apolares como el Hexano.
La capacidad de generar gradientes cuaternarios de los equipos puriFlash® ha permitido, con el uso de solventes intermedios como el Isopropanol y el Cloruro de Metileno,, conseguir un eluyente con un rango de fuerza eluyente extremadamente amplio.



La composición de una mezcla con un rango de Fuerza Eluyente tan amplio solo se puede conseguir con equipos de purificación que dispongan de bombas cuaternarias, como los equipos puriFlash® de Interchim®.
La Tabla 1 muestra muestra la composición de un Gradiente Cuaternario y la Figura 2 el Gráfico de la Fuerza Eluyente obtenida.


2.7. Ficha Detección
Intersoft X® de Interchim®, detecta automáticamente el/los tipos de detectores instalados en el Equipo que se presentan en la Ficha Detección.

Aquí se definen los Parámetros del Método tales como:
- Tipo de Detector (UV, ELSD, Masas, IR)
- Longitud de Onda de Detección (caso del UV)
- Umbral de Detección (en mAU o mV)
- Canal de Colección
2.8. Ficha Colector de Fracciones
En la Ficha Colector de Fracciones se definen los parámetros que definen cómo se detectan y cómo colectan los productos.

- ORM (Optimum Recovery Mode). La bomba se detiene durante el desplazamiento del brazo del colector evitándose que una parte de producto vaya al waste. Tenga en cuenta que durante el desplazamiento del brazo de colector entre tubo y tubo, si ORM no está activado la válvula del colector de fracciones se coloca en posición waste. Hay que tener en cuenta que el desplazamiento del brazo del colector es especialmente rápido y y la fracción perdida (que va al waste) es relativamente pequeña (entre el 1 y el 4% dependiendo del caudal). En en la Parte V. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en cualquier condición. Las Funciones Flash & Go, BOOST y ORM en detalle se muestran los resultados obtenidos.
- Selección del Rack: 1, 2 o 3.
- Punto de Inflexión. Permite el cambio del tubo en picos parcialmente resueltos (inflexión por encima del Umbral)
- Modo Colección:
- Waste: toda la muestra va al recipiente de residuo
- All: colectar todo (se puede definir el volumen de colección)
- Theshold: colección en tubo sólo si se supera el valor definido en Threshold (Umbral)
- Advanced
- Peak Volume. Indica el volumen actual de colecta o permite indicar el volumen máximo de colecta. Por defecto se selecciona el volumen máximo del tubo en uso.
Para más información vea las Entradas siguientes:
- Parte I. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un Click. Descripción General
- Parte II. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. Test con Acetato de Etilo
- Parte III. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. TEST con Acetona
- Parte IV. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en un click. TEST con IPA
- Parte V. Intersoft X® Genius o la Transposición de TLC a Flash en cualquier condición. Las Funciones Flash & Go, BOOST y ORM en detalle