Programación de un Método
El Autómata 6.25ws permite una programación muy fácil e intuitiva. Como demostración se mostrará como programar un método para la separación de dos colores de uso alimentario azul y amarillo.
Preparación previa de la muestra
Se mezclan dos colores de uso alimentario (2 gotas de azul y dos gotas de amarillo en 200 mL de agua) para obtener una mezcla homogénea de color verde.
El color amarillo simulará ser una impureza que se eluirá durante la etapa de lavado con agua. El color azul simulará ser el compuesto de interés que eluirá con metanol.
Se utilizarán las columnas SPE Interchim Upti-Clean® C18-S 1g/6ml – P/N: C18-S-1G/6.
Duración del método : 16 min /col.
Etapas del Método
1. Procedimiento


Etapa 1 (Acondicionamiento): se percolan 2 mL de MeOH y 2×2 mL de H2O destilada, que se colectan en el tubo 1.
Etapa 2 (Carga de Muestra): se cargan 1.5 mL de mezcla verde. Parte del compuesto amarillo (impureza) se recolecta.
Etapa 3 (Lavado): de lava con 2x4mL de H2O destilada. En el tubo 3 se recolecta el 100% de la impureza amarilla, y en el tubo 4 ausencia de impureza amarilla.
Etapa 4 (Elución): se percolan 2×3 mL de MeOH. En el tubo 5 se colecta el 100% del compuesto azul, y en el tubo de control 6 se comprueba la ausencia del producto de interés.
2. Instalación de los émbolos (valido también para tubos de 3 y 1 mL)

3. Transferencia de la muestra a los tubos

4. Disposición de los Racks

5. Diseño del Programa
6. El Software

6.1 Seleccionar el Modo Normal o Modo Cascada
Seleccione el Modo Operativo: Normal o Cascada.
El Modo Cascada permite usar el mismo método en todas las columnas.
Introduzca ahora los datos del operador

6.2 Ajustes de Secuencia de Columna
El primer paso es programar la secuencia de las columnas SPE, marcando el cuadrado blanco para introducir el número de columna.
En el ejemplo mostrado el instrumento procesará las columnas como sigue: 1→2→3→4→5→6

6.3 Ajustes del Instrumento
Seleccione el icono de la columna SPE para abrir el Menú Desplegable .

Podrá seleccionar estos parámetros:
- En «Go to» puede seleccionar la columna (1 a 6)
- En «Column Size» defina el volumen de la columna.
- En «Rack» defina el rack y el tamaño de los tubos de recolección
- En «Bracketing» podrá activar o no el ahorquillado
- En «Clean» poodrá seeccionar el tipo de lavado entre pasos (en el ejemplo Normal, una limpieza automática entre pasos).

6.4 Purga. Botón P.
Al pulsar el Icono P puede seleccionar los tipos de solvente de purga para eliminar trazas de aire en el tubo. En esta etapa también puede seleccionar a qué depósito ha de llevar los solventes residuales, al depósito de orgánicos o al de acuosos.
Por ejemplo seleccionaremos la casilla de verificación R1 para MeOH y R2 para H2O, y seleccionaremos también los depósitos de residuo necesarios, Orgánico (MeOH) y Acuoso (H2O).
Tras la selección se inicia el proceso pulsando el Icono ►.

6.5 Crear un método

6.5.1 Acondicionamiento de columna
6.5.2 Carga de Muestra
6.5.3 Lavado de columna. Elución del compuesto amarillo
6.5.4 Secado de columna con N2
6.5.5 Elución con MeOH (R1). Recolecta de compuesto azul
6.5.5 Secado final de columna con N2
6.5.6 Fin de Programación de Método
6.6 Ejecutar un Método
6.7 Generar Informe
Para guardar un Método al final de una Extracción en Fase Sólida, hay que pulsar el icono de la columna SPE, ir a «Go to», seleccionar el número de la columna, pulsar en «New» y editar el nombre del informe.
Se genera un informe por casa columna SPE.