La formación de sales resulta de gran importancia en el desarrollo, síntesis y formulación de drogas para potenciar sus propiedades biofarmacéuticas y físicoquímicas.
Aproximadamente un 50% de todas las drogas se formulan en forma de sales. El control de los API (Active Pharmaceutical Ingredients) y sus contraiones permite asegurar la seguridad, identidad, pureza, estabilidad y calidad de la droga.
Entre todos los métodos analíticos para la determinación de iones farmacéuticos, la técnica preferida es HPLC por su precisión, exactitud, robustez, velocidad y coste contenido.
En este tipo de determinación resulta deseable separar los aniones y cationes farmacéuticamente importantes en un único análisis y en un tiempo razonable.
Hasta ahora, a causa de las diferencias de carga y/o hidrofobicidad, tanto los API como sus contraiones se analizaban mediante diferentes métodos cromatográficos con diferentes columnas y/o diferente instrumentación.
Nueva tecnología de columna

Las columnas Acclaim Trinity P2, y su complementaria Acclaim Trinity P1, se basan en una nueva tecnología NSH™ (Nanopolymer Silica Hybrid) basada en partículas esféricas de sílice porosa de alta pureza recubiertas de nanopartículas poliméricas: la superficie interna de las partículas de sílice se modifica

covalentemente con una capa hidrofílica (o hidrofóbica en Trinity P1) que permite interacción de intercambio catiónico, mientras que la superficie externa se modifica con un lecho de nanopolímero que permite interacción de intercambio aniónico. La superficie hidrofílca de la sílice permite además interacción HILIC.
Trinity P2 permite, por lo tanto, retención por intercambio catiónico y aniónico e HILIC con una única fase estacionaria (HILIC, SAX/WCX), mientras que Trinity P1 permite RP/WAX/SCX.
Propiedades Cromatográficas de Trinity P2
las columnas Acclaim Trinity P2, y su complementaria Acclaim Trinity P1, ofrecen una solución analítica efectiva para análisis de iones por HPLC con las siguientes ventajas:
- Selectividad adecuada para la determinación de contraiones farmacéuticos
- Retención de analitos iónicos e ionizables sin reactivos de par iónico
- Compatibilidad con detectores MS, ELSD y Corona
- Uso fácil
- Fases robustas
Determinación de Contraiones
La formación de sales es importante en el desarrollo de drogas para mejorar sus propiedades biofarmacéuticas y físicoquímicas.
La Figura 1 y la Figura 2 muestran que Acclaim Trinity P2 genera la selectividad necesaria para la separación de iones mono y multivalentes con resolución a línea de base como sodio, potasio, magnesio, calcio, cloruro, bromuro, nitrato, maleato, sulfato, fumarato, citrato y fosfato con un método en gradiente. El diseño único de la fase Trinity P2 permite una capacidad de intercambio catiónico y aniónico perfectamente equilibrada para obtener una selectividad óptima en la separación de iones.


Separación simultánea del API y su Contraión
En el desarrollo farmacéutico, la determinación del API y su contraión representan dos ensayos importantes. Debido a las

diferencias en carga y/o hidrofobicidad, tanto los Api’s como los contraiones se analizan con dos métodos cromatográficos diferentes que requieren columnas y/o plataformas instrumentales diferentes. Por ejemplo para el análisis de API’s la técnica más usual es la Cromatografía de Fase Inversa (RPLC) si su hidrofobicidad es alta o media, pero a menudo es insuficiente para retener API’s más hidrofílicos y los correspondientes contraiones.

Las Figuras 3 y 4 muestran la separación simultánea de API’s hidrofílicos como la penicilina G y metformina (N,N-dimetilbiguanida) y sus contraiones respectivos (K+ y Cl–) con simples métodos isocráticos.
Adderall® es una droga psicoestimulante de la clase fenetilamina utilizada en el tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención (TDAH) y la narcolepsia. Es una formulación de sulfato de dextro-anfetamina, sacarato de dextro anfetamina y aspartato monohidrato de anfetamina racémica.

Como muestra la Figura 5, la anfetamina y su complejo conjunto de contraiones se separan con buena resolución en una columna Acclaim Trinity P2. La anfetamina y la sacarina se detectan por UV, mientras que el aspartato, el sacarato y el sulfato reponden en un Detector Corona.
Separación de las Sales de los Tampones de Good
Los tampones de Good hacen referencia al grupo de tampones decritos por el Dr. Norman Good en 1966. Estos tampones tienen muchas de las características deseables en investigación biológica y bioquímica, como valores de pKa entre 6.0 y 8.0, elevada solubilidad, ausencia de toxicidad, efecto limitado en las reacciones bioquímicas, muy baja absorbancia entre 240 y 700 nm, buena estabilidad enzimática e hidrolítica, cambios mínimos debidos a la temperatura y concentración, efectos limitados causados por la composición iónica de la disolución, interacción limitada con cationes minerales y baja permeabilidad en membranas biológicas.

Las sales de los Tampones de Good son muy hidrofílicas y la mayoría son zwitteriónicas, y como se utilizan ampliamente en separaciones de proteínas y anticuerpos monoclonales el análisis de esos compuestos puede resultar útil. Como muestra la Figura 6, la columna Acclaim Trinity P2, en condiciones HILIC, resuelve diez de las sales usadas normalmente en los tampones de Good, ver Tabla 1, y los iones Na+ y Cl–.

Especificaciones y Parámetros Operativos de Acclaim Trinity P2

Cómo contactar con Cromlab
Para cualquier información adicional u oferta de productos contacte con nuestro Departamento Comercial.