Como obtener buenos resultados en HILIC. Parte 1: Mecanismos

HILIC Column CareHydrophilic Interaction Liquid Chromatography (HILIC) es uno de los enfoques con más éxito en la separación y retención de compuestos polares.

Existen muchas fases estacionarias que se pueden usar en condiciones HILIC y muchas se describen genéricamente como HILIC, independientemente de su química. También hay mucha desinformación sobre esta técnica y muchas cuestiones a resolver

  • ¿Qué columna debería usarse?
  • ¿Cuáles son las mejores condiciones iniciales para la fase móvil
  • ¿Cuáles son los problemas comunes en el desarrollo de un método HILIC que tienen que resolverse?

Estas son las preguntas a las que se enfrentan los usuarios de HILIC y que necesitan respuesta.

¿Qué es HILIC?

HILIC puede describirse como una variante de la cromatografía de fase inversa efectuada con una fase estacionaria polar. La fase móvil utilizada es de naturaleza alta mente orgánica  (> 60-70% solvente, generalmente acetonitrilo) que contiene un pequeño porcentaje de solvente/tampón acuoso u otro solvente polar. El agua de la fase móvil forma una capa acuosa adsorbida en la superficie polar de la fase estacionaria en la que particionan los analitos.

La ventaja principal de HILIC como técnica de separación es la fuerte retención de compuestos polares hidrofílicos que no son retenidos en condiciones normales de fase inversa, sin la necesidad de aditivos de par iónico en la fase móvil.

Mecanismos de Retención HILIC

Las evidencias sugieren que el mecanismo de retención HILIC es complejo y consiste en la combinación de:

  • Reparto hidrofílico del analito entre la capa rica en agua y la fase móvil
  • Enlace de hidrógeno entre los grupos funcionales polares y la fase estacionaria
  • Interacciones electrostáticas con grupos funcionales ionizados

Además también pueden estar presentes interacciones de van der Waals entre las partes hidrofóbicas de los ligandos unidos a la fase estacionaria y la parte no polar de los analitos.

 

Figura 1. Mecanismos de retención presentes en HILIC
Figura 1. Mecanismos de retención presentes en HILIC
Ventajas de HILIC

HILIC ofrece una serie de importantes ventajas:

  • Retención de compuestos hidrofílicos que son de difícil retención en Cromatografía de Fase Inversa (RPLC)
  • Mayor sensibilidad en detección MS debido a una desolvatación más eficiente de los analitos
  • Compatible con extractos de EFS (Extracción en Fase Sólida, SPE) que a menudo son 100% orgánicos
  • Contrapresiones bajas causadas por la baja viscosidad de las fases móviles utilizadas
  • La eficacia en la separación de analitos polares en HILIC es mejor que en RPLC con fases móviles altamente acuosas

 

Figura 2. HILIC permite una mayor sensibilidad en detección MS
Figura 2. HILIC permite una mayor sensibilidad en detección MS
Ir a  Parte 2: Como obtener buenos resultados en HILIC. Columnas

Deja un comentario