El aceite de oliva virgen contiene una gran variedad de compuestos fenólicos que resultan muy importantes para valorar la calidad del aceite tanto por sus características sensoriales como las que hacen referencia y a sus efectos saludables.
El aceite de oliva se obtiene de los frutos del olivo (Olea Europea) por procedimientos mecánicos, sin el auxilio de tratamiento térmico o químico alguno, y por sus beneficios nutricionales, el aceite de oliva virgen resultar ser una buena fuente de compuestos bioactivos con efectos protectivos de la salud. Sigue leyendo Compuestos Fenólicos en Aceite de Oliva Virgen→
Los métodos de barrido para analitos múltiples suelen ser más rentables que los dedicados para pocos analitos. Sin embargo los métodos dedicados pueden ofrecer tiempos de análisis menores, una generación de datos más rápida y una mayor velocidad analítica.
El análisis de 13 retrovirales ofrece una buena demostración de un método analítico para analitos múltiples. Se demuestran también las ventajas de los métodos dedicados en el análisis de asociaciones o combinaciones de compuestos normalmente presentes en las Formas Farmacéuticas (ver Figura 1).
Figura 1. Estructura de los 13 retrovirales analizados
Los surfactantes son compuestos de uso generalizado en mercados industriales, en agricultura y en la industria farmacéutica en productos tan diversos como pesticidas, detergentes en polvo, productos derivados del petróleo, cosméticos y productos farmacéuticos. Su separación e identificación puede ser complicada tanto por la diversidad de los surfactantes como por la complejidad de la matriz de la muestra que los contiene. Pese a que se han utilizado muchas columnas de HPLC en el análisis de formulaciones de surfactantes, ninguna se ha diseñado específicamente para la separación de esas especies… Sigue leyendo Separación de Surfactantes Catiónicos en una columna de Modo Mixto Acclaim Surfactant Plus→
Los polifenoles presentes en la dieta comprenden un amplio rango de compuestos aromáticos que son responsables de las numerosas características organolépticas de alimentos y bebidas de origen vegetal. Además de las propiedades de color y sabor, se ha indicado que los polifenoles poseen características antioxidantes, haciéndolos responsables de las ventajas saludables del fruto, vegetal y bebidas derivadas. Sigue leyendo Análisis de Catequinas y Ácidos Fenólicos en Vino Tinto mediante Extracción en Fase Sólida y HPLC→
El Kit de Análisis de Carbohidratos en Alta Concentración de Thermo Scientific se ha diseñado específicamente para el análisis rápido y en alta resolución de mono y disacáridos concentrados con el equipo Thermo Scientific™ Dionex™ ICS-5000+HPIC™ y la columna Thermo Scientific™ Dionex™ CarboPac™ SA10.Sigue leyendo Kit de Análisis de Carbohidratos en Alta Concentración de Thermo Scientific→
Lipika Basumallick and Jeffrey S. Rohrer. Thermo Fisher Scientific, Sunnyvale, CA, USA
Introducción
Los biocombustibles se aceptan ampliamente hoy como una alternativa a los combustibles fósiles1,2. Actualmente se producen biocombustibles procedentes de la biomasa generada por el maíz y la caña de azúcar. Otra fuente prometedora es la madera, especialmente porque es una fuente no alimentaria. Si se compara con el maíz y otras fuentes de alimentos, la obtención de biocombustibles la madera resulta más sostenible. La madera tiene otras ventajas inherentes: los árboles requieren menos riego y fertilizantes y pueden ser cosechados a lo largo del año. El combustible obtenido de madera se espera que sea una alternativa comercial competitiva hacia 20203.
Terri Christison and Jeff Rohrer, Thermo Fisher Scientific, Sunnyvale, CA, USA
Introducción
Esta nota de aplicación muestra la determinación de glucosa, fructosa y sacarosa en muestras alcohólicas de licores diluidos 100 veces mediante HPAE-PAD (High Performance Anion Exchange Chromatography – Pulsed Amperometric Detection).
En general, las muestras con concentraciones a nivel de g/L requieren diluciones superiores a 1:10.000 para estar en el rango lineal de la técnica ultra sensible de HPAE-PAD. En esta nota de aplicación se utiliza un equipo Thermo Scientific™ Dionex™ Integrion™ RFIC™ con un bucle interno de inyección de 0.4uL y el Thermo Scientific™ High Concentration Carbohydrate Analysis Kit1 para ampliar la linearidad desde concentraciones de pocos mg/L hasta g/. Una aplicación para hidrolizados e madera que usa esta técnica se ofrece también como referencia2.
Método
Sistema IC: Thermo Scientific Dionex Integrion RFIC con calefactor de columnas
Columnas: Thermo Scientific™ Dionex™ CarboPac™ PA20 Analytical (3 × 150 mm) y Thermo Scientific Dionex CarboPac PA20 Guard (3 × 30 mm)
Eluente: 35 mM KOH, lavado de 100 mM KOH de 15 a 25 min
Caudal: 0.50 mL/min
Volumen Inyección: 0.4 μL
Temperatura: 30 °C
Detección: Pulsed Amperometric, Au sobre PTFE desechable. Empaquetado 62 mil.
Resultados
1. Ron
Análisis de azúcares en una muestra de Ron.
2. Whisky Irlandés
Análisis de Azúcares en una muestra de Whisky Irlandés
3. Whisky Escocés
Análisis de azúcares en una muestra de Whisky Escocés
Durante el desarrollo de mAbs recombinantes, han de analizarse un gran número de muestras de cultivo de células (HCC) para determinar la concentración de lgC, es decir, varios epítopos de anticuerpos deben ser cuantificados. El alto grado de especificidad ofrecido por la Cromatografía de Afinidad permite alternativas potentes a establecidos métodos por inmunoafinidad como ELISA.Sigue leyendo Determinación de la Concentración de mAb’s por Cromatografía de Afinidad (AC)→
El Blog de Cromatografía con las novedades, técnicas y métodos más actuales para su proceso de separación