Introducción
Los edulcorantes artificiales se usan como substituto del azúcar en bebidas y en productos alimentarios como las barritas de cereales.
Su uso se ha vuelto más popular a medida que los consumidores se preocupan por la obesidad y problemas dentales causados por los azúcares naturales. Además los edulcorantes artificiales resultan ideales con pacientes de diabetes.
Los edulcorantes artificiales más usuales aprobados por la FDA (Food and Drug Administration) son Acesulfamo K, Sacarina, Aspartamo y Sucralosa, mientras que el Ciclamato de Sodio ha sido prohibido en Estados Unidos aunque es aceptado en otros países.

En la Figura 1 se muestran las estructuras de esas moléculas y, como puede verse, algunos edulcorantes no tienen cromóforos, por lo que su detección por HPLC-UV puede ser difícil.
Esta aplicación muestra un enfoque alternativo con LC-MS/MS y una columna de Núcleo Duro (CET) Accucore (vea más información sobre el principio de funcionamiento de las columnas AccuCore en esta entrada del Blog) que permite el análisis en menos de 1 minuto.
Condiciones Analíticas
La muestra se preparó diluyendo en agua hasta una concentración de 200 ng/mL los cinco edulcorantes mostrados en la Figura 1.
La Tabla 1, muestra las Condiciones Analíticas, la Tabla 2 muestra el ajuste del Detector MS mientras que la Tabla 3 muestra los detalles de las transiciones y datos de retención.



Resultados
Los cinco edulcorantes se analizaron en menos de 1 minuto con una columna Accucore RP-MS como muestra la Figura 2.

El factor de retención del primer pico es de 2.5. Una resolución a línea de base no resulta necesaria pues la detección positiva de cada compuesto se efectúa por MS/MS. La Tabla 3 muestra que la precisión (<5% RSD) es excelente.