Análisis de Conjugados Anticuerpo-Droga (ADC) por Cromatografía de Interacción Hidrofóbica (HIC) y de Fase Inversa (RP)

mAbsLos ADCs han generado un tremendo interés entre las compañías farmacéuticas debido a su mayor eficacia clínica sobre los anticuerpos monoclonales nativos. La conjugación con drogas a menudo resulta en una molécula ADC que es heterogénea tanto frente a la distribución como a la  carga de drogas citotóxicas en el mAb.  Se ha demostrado que la cantidad de droga unida al mAb afecta directamente a la seguridad y eficacia de la droga. Por lo tanto resulta crítico caracterizar y controlar completamente la heterogeneidad de los ADCs durante el desarrollo y producción. La cromatografía de Interacción Hidrofóbica (HIC) y la Cromatografía de Fase Inversa (RPC) resultan adecuadas en la separación de ADCs puesto que la unión de drogas tóxicas altera la hidrofobicidad del anticuerpo. En general el anticuerpo no conjugado menos hidrofóbico eluye antes y a medida que el número de drogas unidas aumenta el tiempo de retención aumenta también.

Análisis de ADCs mediante Cromatografía de Interacción Hidrofóbica (HIC)

La columna MAbPac HIC-Butyl se basa en una fase de partículas poliméricas no porosas de 5 µm funcionalizadas con grupos butilo. La resina hidrofóbica ofrece biocompatibilidad mientras que la densidad óptima de grupos butilo ofrece separaciones de alta resolución. Una muestra de ADCs miméticos se ha analizado con una columna MAbPac HIC-Butyl. Los ADCs miméticos se conjugaron entre una droga mimética y un mAb vía el grupo sulfhidrilo de residuos intercadena de cisteína con el resultado de una mezcla de especies anticuerpo-droga con una carga entre 0 y 8 drogas (Ver Figura 1). El mAb no modificado y los ADCs con DAR (relación Droga/Anticuerpo) entre 2 y 8 se resuelven bien en una columna MAbPac HIC-Butyl. (Ver Figura 2)

Figura 1. ADCs miméticos conjugados entre una droga mimética y un mAb
Figura 1. ADCs miméticos conjugados entre una droga mimética y un mAb
Figura 2. ADC miméticos analizados con una columna MAbPac HIC-Butyl
Figura 2. ADC miméticos analizados con una columna MAbPac HIC-Butyl

Análisis de ADCs mediante Cromatografía de Fase Inversa (RPC)

La columna  MAbPac RP se basa en una fase de partículas poliméricas supermacroporosas de 4 μm. La resina hidrofóbica fenílica con su gran tamaño de poro permite la separación eficiente de moléculas grandes como los mAbs y sus conjugados. En el cromatograma se muestra un ADC creado con tecnología de marcaje sitio-específico de anticuerpos analizado con una columna  MAbPac RP. Los ADCs se prepararon activando enzimáticamente los glicanos del dominio Fc con azida y uniéndolos a MMAE. Con galactosidasa se escinde un resto de glicano y con el enzima beta-galactosiltransferasa se incorpora un mutante modificado con azida. Los anticuerpos modificados activados se conjugan con  la toxina  dibenzociclooctina (DIBO) -Val-Cit-PAB-Monometil Auristatina E (MMAE)  con el resultado de una mezcla de anticuerpos cargados con 0 a 4 moléculas MMAE (ver Figura 3). El mAb sin modificar y los ADCs con DAR entre 0 a 4 se resuelven bien en la columna  MAbPac RP.

Figura 3.
Figura 3. ADCs conjugados con la toxina MMAE
Figura 4. ADCs en MabPac RP
Figura 4. ADCs en MabPac RP

Cómo pedir

Tabla HIC

Tabla RP

Más Información

Visite las siguientes entradas si desea más información sobre las nuevas columnas para biocromatografía de Thermo Scientific:

Cómo contactar con Cromlab

Para cualquier información adicional u oferta de productos contacte con nuestro Departamento Comercial.

Deja un comentario