Cartucho para Desalado MSPac DS-10

Desalados más eficientes

MSPac-DS10-Cart-1El Cartucho  Thermo Scientific™ MSPac™ DS-10 reduce la contaminación de fondo y el ruido que se observa frecuentemente en análisis por LC-MS de muestras que contengan sales no volátiles. La eliminación de esas sales antes el análisis mejora la respuesta del analito, incrementa la relación señal/ruido y mejora la sensibilidad y asegura una identificación más fiable. Sigue leyendo Cartucho para Desalado MSPac DS-10

Influencia de la Temperatura de Columna en Cromatografía de Fase Inversa de un Anticuerpo Intacto

Introducción

MPRP-Temp-1Los Anticuerpos Monoclonales (mAbs) son biomoléculas altamente complejas con masas de aproximadamente 150 kDa. Los MAbs se usan como proteínas terapéuticas en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes. Los anticuerpos han de ser caracterizados durante el proceso de producción del producto para asegurar que los atributos de la proteína alcanzan las especificaciones requeridas. Sigue leyendo Influencia de la Temperatura de Columna en Cromatografía de Fase Inversa de un Anticuerpo Intacto

Nuevo Detector Evaporativo de Dispersión de Luz (ELSD) con Ajuste Automático de Ganancia (SAGA) para Cromatografía Preparativa y FLASH

Introducción

Interchim ha estado presente en Cromatografía FLASH desde 1995 como distribuidor de diferentes productos hasta que en 2008 presentó su propia gama de equipos y consumibles que han revolucionado el concepto de purificación automática de productos de síntesis.

El proyecto ha culminado con equipos que permiten purificación por LC-Preparativa o FLASH en el mismo instrumento y la generalización del concepto UPFP® (Ultra Performance Flash Purification).

Sigue leyendo Nuevo Detector Evaporativo de Dispersión de Luz (ELSD) con Ajuste Automático de Ganancia (SAGA) para Cromatografía Preparativa y FLASH

Soluciones innovadoras en el Análisis y Caracterización de mAbs

Introducción a la Caracterización de Anticuerpos Monoclonales (mAb)

Figura 1. Esquema de un mAb

Los productos biofarmacéuticos basados en proteínas y anticuerpos monoclonales (mAb), representan una gran parte del creciente mercado de drogas biológicas, y han transformado la industria botecnológica y biofarmacéutica en la última década. El tratamiento con mAb es uno de los métodos más efectivos para el tratamiento y diagnosis de enfermedades, inclusive los desórdenes autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, cáncer e inflamación. Sigue leyendo Soluciones innovadoras en el Análisis y Caracterización de mAbs

Análisis de Variantes de Carga por Cromatografía de Intercambio Iónico (IEC)

mAbsLa Cromatografía de Intercambio Iónico (IEC) utiliza una fase estacionaria con ligandos superficiales cargados que interaccionan con analitos de carga opuesta. La técnica se divide entre Intercambio Aniónico en la que los ligandos cargados positivamente de la fase estacionaria interaccionan con analitos cargados negativamente, e Intercambio Catiónico en la que la fase estacionaria con ligandos cargados negativamente interaccionan con analitos con carga positiva. Sigue leyendo Análisis de Variantes de Carga por Cromatografía de Intercambio Iónico (IEC)

Análisis de Variantes de Oxidación por Cromatografía de Interacción Hidrofóbica (HIC)

mAbsLa Cromatografía de Interacción Hidrofóbica (HIC) es una potente técnica para la separación de proteínas en condiciones suaves no denaturalizantes. Las biomoléculas se separan por su grado de hidrofobicidad y la fase móvil es un agente desalante que. a altas concentraciones, retiene la proteína al aumentar la interacción hidrofóbica entre proteínas y fase estacionaria. Sigue leyendo Análisis de Variantes de Oxidación por Cromatografía de Interacción Hidrofóbica (HIC)

Análisis de mAB’s Intactos y Fragmentos de mAb’s por Cromatografía de Fase Inversa (RPC)

Glycan-2La presencia y relativa abundancia  de las diferentes glicoformas así como la determinación correcta de la secuencia de la proteína resulta imprescindibles para verificar las especificaciones o los requerimientos de calidad de la molécula completa  y asegurar que los efectos biológicos de la droga sean seguros y reproducibles. Sigue leyendo Análisis de mAB’s Intactos y Fragmentos de mAb’s por Cromatografía de Fase Inversa (RPC)

Mapa de Péptidos por Cromatografía de Fase Inversa (RPC)

PeptidoLa Cromatografía de Fase Inversa (RPC) de péptidos permite a la industria biofarmacéutica obtener información sobre la naturaleza y calidad de las proteínas terapéuticas. La Cromatografía de Fase Inversa en combinación con detección UV es de uso común en estudios de estabilidad, control de procesos, control de calidad y otros casos en los que los atributos importantes de la secuencia de péptidos se extrapolan directamente del cromatograma. Sigue leyendo Mapa de Péptidos por Cromatografía de Fase Inversa (RPC)

Análisis de Glicanos por Cromatografía de Modo Mixto (MMC) y Cromatografía de Interacción Hidrofílica (HILIC)

Glycan-2La glicosilación es una de las modificaciones post-translacionales (PTM’s) que más afectan al desarrollo de una proteína terapéutica. La mayoría de las proteínas candidatas en el desarrollo clínico y preclínico como las proteínas recombinantes y los anticuerpos monoclonales (mAb’s) son derivados glicosilados y su actividad biológica depende muchas veces de la estructura y tipo de los glicanos unidos a esas proteínas. Sigue leyendo Análisis de Glicanos por Cromatografía de Modo Mixto (MMC) y Cromatografía de Interacción Hidrofílica (HILIC)

Separación de Agregados por Cromatografía de Exclusión (SEC)

mAbsLos mAbs producidos por cultivos celulares de mamíferos pueden contener cantidades significativas de dímeros y agregados de mayor orden. Los estudios muestran que esos agregados presentes en drogas pueden inducir una respuesta superior pero pueden también causar severas reacciones inmunogéncas y anafilácticas. Sigue leyendo Separación de Agregados por Cromatografía de Exclusión (SEC)