Hydrophilic Interaction Liquid Chromatography (HILIC) es uno de los enfoques con más éxito en la separación y retención de compuestos polares.
Existen muchas fases estacionarias que se pueden usar en condiciones HILIC y muchas se describen genéricamente como HILIC, independientemente de su química. También hay mucha desinformación sobre esta técnica y muchas cuestiones a resolver
- ¿Qué columna debería usarse?
- ¿Cuáles son las mejores condiciones iniciales para la fase móvil
- ¿Cuáles son los problemas comunes en el desarrollo de un método HILIC que tienen que resolverse?
Estas son las preguntas a las que se enfrentan los usuarios de HILIC y que necesitan respuesta. Sigue leyendo Como obtener buenos resultados en HILIC. Parte 1: Mecanismos →
Columnas HILIC
Hydrophilic Interaction Liquid Chromatography (HILIC) es uno de los enfoques con más éxito en la separación y retención de compuestos polares.
Existen muchas fases estacionarias que se pueden usar en condiciones HILIC y muchas se describen genéricamente como HILIC, independientemente de su química. También hay mucha desinformación sobre esta técnica y muchas cuestiones a resolver
- ¿Qué columna debería usarse?
- ¿Cuáles son las mejores condiciones iniciales para la fase móvil
- ¿Cuáles son los problemas comunes en el desarrollo de un método HILIC que tienen que resolverse?
Estas son las preguntas a las que se enfrentan los usuarios de HILIC y que necesitan respuesta. Sigue leyendo Como obtener buenos resultados en HILIC. Parte 2: Columnas →
Desarrollo de Métodos HILIC
Hydrophilic Interaction Liquid Chromatography (HILIC) es uno de los enfoques con más éxito en la separación y retención de compuestos polares.
Existen muchas fases estacionarias que se pueden usar en condiciones HILIC y muchas se describen genéricamente como HILIC, independientemente de su química. También hay mucha desinformación sobre esta técnica y muchas cuestiones a resolver
- ¿Qué columna debería usarse?
- ¿Cuáles son las mejores condiciones iniciales para la fase móvil
- ¿Cuáles son los problemas comunes en el desarrollo de un método HILIC que tienen que resolverse?
Estas son las preguntas a las que se enfrentan los usuarios de HILIC y que necesitan respuesta. Sigue leyendo Como obtener buenos resultados en HILIC. Parte 3: Desarrollo de Métodos →
Resolución de problemas comunes en HILIC
Esta parte intenta ofrecer soluciones específicas para los problemas cromatográficos más usuales en HILIC.
No ha de ser considerada una Guía completa en la resolución de problemas debidos a las columnas o al instrumento, en cuyo caso recomendamos se haga una lectura detallada de los manuales correspondientes.
Se cubrirán los puntos siguientes:
- Solubilidad
- Tampones permitidos
- Reproducibilidad en la retención
- pH extremos que afecten a la estabilidad de la columna
- Inyección de solvente
- Volumen de inyección
- Lavado de Jeringas
El Blog de Cromatografía con las novedades, técnicas y métodos más actuales para su proceso de separación